‘Allende, Movimiento y Creación’ es una asociación que nace a partir de la comunidad generada desde el proyecto Allende que Manuel Martín y Rebeca García Celdrán comenzamos en 2015. La asociación se constituye en abril del 2025 por Ester Requena, María Samperio y Rebeca García Celdrán con el deseo de que esta comunidad en torno a la danza comunitaria siga creciendo.

El proyecto Allende desarrolla procesos de creación y estreno de una pieza de danza contemporánea -con música en directo, un equipo (artístico y técnico) profesional y un elenco de intérpretes no profesionales- con el fin de acercar los procesos creativos de la danza a la sociedad. Allende cuenta con siete ediciones:

Puedes ayudarnos:
HACIÉNDOTE SOCIA

PARA NUESTRAS SOCIAS PODEMOS OFRECER
Descuentos en clases regulares los lunes de 9:30 a 11:30 horas en el Estudio de danza Mariana González (Boo de Piélagos, frente a la estación de tren).
Anticipo de 48 horas para la inscripciones de las actividades organizadas por la asociación.

Presentado en la Fábrica de Creación de Santander

Allende LA JUVENTUD

2025

Proyecto seleccionado en Cultura Expandida.

Roca Madre, realizado en el Museo de la Naturaleza de Cabezón de la Sal

2024

Con ayuda a producción del Gobierno de Cantabria.

Allende Las Mañanas, presentado en el Teatro Vimenor de Vioño de Piélagos

ALLENDE LAS MAÑANAS es un espectáculo de danza contemporánea, que reflexiona sobre el papel del arte en la sociedad. Lo hace con nueve mujeres que, partiendo de sus batallas personales, azuzan su fisicalidad hacia un movimiento que las impulsa a un nuevo lugar.

Inspirada por el libro de Pascal Quignard, Todas las mañanas del mundo, el espectáculo cuenta con un ensemble barroco de clave, viola, violín y chelo que arropan el viaje con música en directo, seleccionada y dirigida por Gustavo Moral.

Sed fames neque ut lacinia sagittis nibh libero proin dolor nascetur tristique.

2023

Seleccionado en la convocatoria Cultura Emprende.

Allende en la intimidad, video-danza realizado gracias al proyecto de Movimiento en Red

La compañía Mymadder desarrollamos un proyecto de danza comunitaria desde el año 2015 con el objetivo de poder soñar creando obras con muchos cuerpos en escena. A este proyecto lo llamamos ALLENDE y siempre tuvimos la fantasía de subir a la pequeña localidad del valle de Liébana que lleva el mismo nombre, e invadirlo de cuerpos bailando.
Gracias a esta estimulante y sugerente convocatoria lanzada por Movimiento en red -porque bailar para una lente es estimulante y sugerente-, esta fantasía ha podido hacerse realidad y estamos muy agradecidos. Un grupo de ocho intérpretes hemos subido a Allende, hemos caminado y curioseado sus rincones, hemos elegido cada una el nuestro y hemos abierto nuestra mirada al mundo desde la intimidad de ese rincón.
Acostumbradas a bailar dentro de la protección de una sala, DANZA, CÁMARA Y ACCIÓN nos ha dado la oportunidad de bailar rodeadas de metereología y espacios naturales. Esta es una experiencia que nuestro cuerpo y nuestra piel se llevan en la memoria, espero que para siempre.
Muchas gracias a Paula, Mari Paula, Javier y Lucía por ser un equipo que ha sumado siempre para poder disfrutar de todo esto.
Muchas gracias a Mehnai por prestarnos su tema “On the road” que tantas veces nos ha acompañado antes.
Y muchas gracias a Lara, Clara, Laura, Eva, Ester, Elsa y Alicia por su intimidad, sus rincones, sus miradas y por bailar esa montaña al ritmo de nuestros propios cuerpos.

Dirección artística: Rebeca García Celdrán (Mymadder)
Intérpretes: Alicia Hondal, Clara Pérez, Elsa María Pérez, Ester Requena, Eva Caballero, Lara Martínez, Laura Richard y Rebeca García.

Tema musical: On the road (Mehnai) Dirección de vídeo: Javier Sobremazas

Cámara: Lucía Venero
Gestión y Producción: Paula Novoa y Mari Paula
2022

Con ayuda a producción del Gobierno de Cantabria.

Allende, El Origen, presentado en el Palacio de Festivales de Cantabria.

ALLENDE, EL ORIGEN es un trabajo escénico que combina el canto y el movimiento coral.

MYMADDER, nos sumerge en un homenaje escénico a la maternidad y al útero como matriz y principio de todo porque «no todas las mujeres somos madres pero todas tenemos una» y «no todas las personas tenemos útero pero todas hemos vivido en uno» explica Rebeca García Celdrán para presentar este trabajo que ha construido con 20 mujeres -de edades comprendidas entre los 10 y los 60 años- acompañadas por 20 integrantes del Coro Joven de Santander.

2019

Presentado en el teatro CASYC.

Allende, El Baile

2017

Presentado en el teatro CASYC.

Allende

2016

Como contactar con Allende Movimiento y Red

Mediante correo electrónico escribiéndonos a allendemyc@disroot.org